al estilo de claret

Pastoral Colegial

Entendemos la educación como un camino para humanizar, evangelizar y acompañar a nuestros alumnos en todas las dimensiones de su vida. Creemos que la pedagogía y la pastoral no son dos caminos separados, sino que están profundamente entrelazados para ofrecer una formación integral que toque el corazón y prepare para el futuro.

En nuestro colegio, la educación en la fe no es un añadido, sino el eje que vertebra todo nuestro proyecto educativo. Como colegio claretiano, creemos firmemente que evangelizar —anunciar la Buena Noticia de Jesús— es acompañar a niños y jóvenes en su crecimiento humano y espiritual, desde un ambiente cercano, comunitario y abierto a todos.

Los Misioneros Claretianos, herederos del carisma de San Antonio María Claret, vivimos con pasión el compromiso de ser “servidores de la Palabra” y entendemos la educación como medio privilegiado para anunciar el Evangelio. Nuestra misión pastoral se realiza en el día a día del aula, en los momentos de oración, en las celebraciones litúrgicas, en la acción solidaria y en todas aquellas experiencias que ayudan a formar personas íntegras, libres y comprometidas.

Queremos ser un colegio con alma, donde la presencia de Jesús inspire nuestras decisiones, relacione nuestras vidas y dé sentido a todo lo que hacemos. Soñamos con un mundo más justo, fraterno y humano, y trabajamos para que cada alumno descubra su lugar en él desde los valores del Reino.

Nuestro Proyecto Pastoral se enmarca en la propuesta conjunta de los centros educativos de la Provincia Claretiana de Santiago, con quienes compartimos líneas de acción, objetivos y espíritu misionero. Desde 2007, caminamos en comunión con los otros seis colegios claretianos de la provincia, revisando y renovando continuamente nuestro proyecto para que siga siendo significativo, actual y fiel al Evangelio.

.

Celebraciones

A lo largo del curso, en los momentos más significativos como el comienzo y final de curso, o en los tiempos litúrgicos: Adviento Navidad, Pascua y el mes de mayo, mes de María y motivo de las fiestas colegiales. También las celebraciones de las primeras comuniones y el acto de despedida de 4º de ESO.

Oratorios

Se trata de una experiencia de iniciación a la oración que con carácter semanal, desde 1º de la Escuela Infantil hasta 1º ESO, nos reúne en la capilla entorno a Jesús. En el Oratorio de niños no enseñamos cómo se hace oración o cuáles son las fórmulas fundamentales para confesar nuestra fe, sino que cada uno de los animadores y acompañantes hacemos oración con los niños. Está pensado como un encuentro personal con Jesús. Escuchamos y guardamos la Palabra en el corazón y en la mente para recibir con alegría la misión y el envío de Dios. Todos somos ‘misioneros’.

Convivencias

Dirigidas a nuestros alumnos de la 1º a 3º de ESO durante un día y 4º de ESO dos días.

De modo gradual y estructurado, buscan que los chicos se conozcan mejor a ellos mismos (edad en que se descubren y refuerzan su autoestima), conozcan a otros (se abran y afirmen su identidad en el encuentro con lo que le diferencia del otro), conozcan mejor la persona de Jesús y su causa del Reino (estilo de vida propuesto en el Evangelio), y conozcan la importancia de la solidaridad y de la justicia como claves de existencia (nuestra ONGD Fundación PROCLADE). Todo ello de modo divertido y adaptado a su realidad.

Campamentos de Verano

En el entorno de la Sierra de Guadarrama, en la localidad de Los Molinos, ofrecemos Campamentos de verano en las primeras semanas de julio para el alumnado del centro que cursa 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Continuidad de la propuesta pastoral del centro, permite al alumnado profundizar en los valores cristianos trabajados en el curso a través de las actividades con una narrativa diferente cada año y mejorar su autonomía personal fuera de casa.

Proyecto Anual

A través de la colaboración con PROCLADE, cada curso escolar el centro participa en un proyecto con objetivos claros para la ayuda al desarrollo en otros lugares del mundo. De esta manera el alumnado toma conciencia de la importancia de la ayuda y el servicio a los demás como clave evengélica.

Apadrinamientos

El centro a través de las aportaciones y el compromiso de cada miembro de su clase se compromete en el apadrinamiento de un niño/a en situación de pobreza extrema, colaborando en s educación y necesidades básicas.

Educamos con corazón y visión, preparando a cada alumno para afrontar los retos del mañana con valores, confianza y alegría.