


![]() |
Dos profesores/as comparten el aula con dos grupos de niveles diferentes. |
El Programa de Atención a la Diversidad incluye apoyos para aquellos alumnos/as que aun no perteneciendo a los grupos de compensatoria o integración presentan dificultades en algún área. Este apoyo puede ser continuado o temporal para resolver en un momento concreto una dificultad precisa.
Se atiende fundamentalmente a las áreas instrumentales (Lengua y Matemáticas) e Inglés, aunque se realizan apoyos en casi cualquier área. Además para aquellos alumnos/as cuya dificultad es la organización y las técnicas de estudio, estas son también potenciadas y conducidas.
El Programa de Apoyos incluye apoyos fuera del aula en los que el alumno/a sale de su aula de referencia acudiendo a una clase específica en la que en grupos extra reducidos máximo 4 personas se atiende sus necesidades, y también apoyos dentro del aula una vez por semana, en la que se establecen dentro del mismo aula dos grupos de trabajo por nivel. Dos profesores/as comparten el espacio y el área a impartir pero a diferentes niveles; uno de repaso y resolución de dudas y otro de profundización. Este último solo se da en las áreas instrumentales.